Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido una llamada irresistible: cruzar horizontes, conquistar lo desconocido, escribir su historia en territorios vírgenes. Esa misma llamada nos impulsa hoy, porque creemos que la exploración no terminó con las carabelas ni con las expediciones polares: continúa viva en cada pregunta, en cada viaje, en cada joven que se atreve a soñar.
Soy Francisco Javier, ingeniero cartagenero marcado por la voz de mi abuelo, que me guiaba entre los restos romanos de Mazarrón. Allí aprendí que cada piedra guarda un relato y cada silencio, una lección. Desde entonces, la historia de la hispanidad se convirtió en brújula y la exploración en destino.
Pero ningún explorador avanza solo. A mi lado caminan tres compañeros que representan el espíritu de esta frontera:
- David, el Visionario del Espacio: con la mirada fija en las estrellas, vive cada avance tecnológico como un presagio del día en que la humanidad dará su siguiente gran salto.
- Juanjo Merino, Guardián de la Hispanidad: defensor incansable de un legado que se niega a ser olvidado, rescata episodios que nos recuerdan quiénes somos y hacia dónde podemos ir.
- Santi, Explorador de los Hielos: heredero del valor de Amundsen y Shackleton, conoce el frío de los límites humanos y transmite el eco de aquellas gestas que rozaron lo imposible.
Juntos fundamos Tras la Última Frontera, no como un simple proyecto digital, sino como un juramento: contar las hazañas que moldearon nuestro pasado y despertar la chispa de la exploración en las nuevas generaciones.
Nuestra misión
Creemos que la historia no es un museo polvoriento, sino una llama viva. Queremos llevarla a las aulas, a los hogares y a las pantallas de Hispanoamérica con la misma fuerza con la que los exploradores desafiaron océanos, selvas y desiertos.
Por eso, preparamos un canal de YouTube y recursos educativos pensados para profesores y estudiantes, donde cada relato será un puente entre el pasado y el futuro, entre la curiosidad y el descubrimiento.
Si quieres un ejemplo de los relatos que compartimos, puedes leer nuestra crónica sobre Álvar Núñez Cabeza de Vaca y su increíble odisea en tierras americanas, una historia real de resistencia y humanidad que marcó la historia de la exploración.
Del mismo modo, exploramos gestas como la de Vasco Núñez de Balboa, el primer europeo en contemplar el océano Pacífico, o la epopeya naval de Blas de Lezo, símbolo de la valentía española frente a un imperio enemigo.
Y tampoco olvidamos a los grandes pueblos precolombinos que forjaron civilizaciones de enorme riqueza cultural, como los aztecas en Mesoamérica o los incas en los Andes, cuya historia sigue asombrando al mundo y forma parte esencial de nuestra identidad compartida.
Nuestro compromiso
Explorar. Investigar. Compartir.
Ese es nuestro norte.
No descansaremos mientras existan historias que contar, jóvenes por inspirar y horizontes por cruzar.
La última frontera no está en los mapas: está dentro de cada persona que se atreve a buscarla.