Saltar al contenido

Alexei Leonov

  1. Biografía de Alexei Leonov
  2. Comienza la relación de Alexei Leonov con el arte
  3. Leonov y el primer paseo espacial de la historia
  4. Se inicia la operación de rescate de Leonov
  5. Próximo objetivo la Luna
  6. Alexei Leonov y el atentado contra Brezhnev
  7. Leonov comandante de la Soyuz-11
  8. Cambiando de perfil
  9. Su último año de vida y su familia
  10. Méritos
  11. Bibliografía

Alexei Leonov (Alexei Arkhipovich Leonov), nació el 30 de mayo de 1934 en la aldea de Listvyanka, distrito de Tisulsky, territorio de Siberia Occidental en la región de Kemerovo) y fallecería el 11 de octubre de 2019 en Moscú.

Leonov fue el cosmonauta soviético número 11 y el primer hombre que salió al espacio exterior a «dar un paseo espacial». Además. se le reconoció dos veces héroe de la Unión Soviética (1965, 1975). Fue ganador del Premio Estatal de la URSS (1981).

Biografía de Alexei Leonov

Alexey Leonov nació el 30 de mayo de 1934 en el pueblo de Listvyanka, en el distrito de Tisulsky de la región de Siberia Occidental (actual región de Kemerovo).

Su familia era numerosa, pues tuvo unos ocho hermanos. Alexey Leonov era el octavo hijo de la familia. Su padre, Arkhip Alekseevich Leonov (1892-1981), era oriundo de la provincia de Orel y un trabajador incansable.

El padre del cosmonauta Leonov

Su padre trabajo de instalador eléctrico en un ferrocarril, trabajó en las minas del Dombas y se formó como veterinario y zootécnico. A mediados de los años 30, tras un conflicto con el presidente de la granja colectiva, fue reprimido y encausado lo que le hizo caer en desgracias.

Por esta disputa, su familia fue expulsada de su casa y se permitió a los vecinos que la saquearan por ser «enemigos del pueblo». El padre estuvo dos años en prisión, entre 1936 y 1938. Había sido encarcelado sin juicio, pero al final en 1939 se le rehabilitó gracias a la ayuda de su antiguo oficial de la División de Fusileros de Letonia.

El resto de la familia de Alexei

Su madre era Evdokia Minaevna Leonova (1895-1967), ama de casa. El abuelo era Minai Yakovlevich, mecánico de calderas de vapor en Rostov, posteriormente exiliado a Siberia por participar en los acontecimientos revolucionarios de 1905.

Sus hermanos:

  • Su hermana es Alexandra Arkhipovna Khadanovich (nacida en 1916), ama de casa.
  • Lyubov Arkhipovna Leonova (nacida en 1919), ingeniera.
  • Raisa Arkhipovna Ganicheva (nacida en 1921-2008), representante militar.
  • Nina Arkhipovna Novikova (nacida en 1922), empleada superior de mercancías del ferrocarril.
  • Nadezhda Arkhipovna Kuzmenko (1924-2007), comerciante.
  • Peter Arkhipovich Leonov (nacido en 1928), obrero metalúrgico, fabricante de herramientas en el astillero.
  • Antonina Arkhipovna Leonova (nacida en 1930).
  • Vera Arkhipovna Leonova.
  • Boris Arkhipovich Leonov (nacido en 1937), ictiólogo.

Durante algún tiempo su familia vivió en Kemerovo, donde vivían en un cuartel. Estudió en las escuelas de Kemerovo nº 35 y nº 37. En 1947, la familia se trasladó al nuevo lugar de trabajo de su padre en la ciudad de Kaliningrado, donde sus parientes siguen viviendo en la actualidad.

Comienza la relación de Alexei Leonov con el arte

Desde muy joven fue un excelente dibujante. Empezó con lápices de colores y dibujos al carbón. Coleccionaba reproducciones de los cuadros de los grandes maestros. Los primeros conocedores de sus obras fueron los mozos de patio, que le confiaron el dibujo de los contornos de los futuros tatuajes.


Alexéi Leonov pintando un cuadro
Alexéi Leonov pintando un cuadro

«Cualquiera que quisiera tatuar un águila, un escudo o una escena de batalla acudía a mí. Se me daba especialmente bien».

Aleksei Leonov

En la escuela, diseñaba periódicos murales. En 1953, se graduó en el instituto nº 21 de Kaliningrado. Quería entrar en la Academia de Artes de Riga. No fue aceptado, aunque sus gustaron sus pinturas mucho.

El motivo del rechazo fue el alojamiento. Un no residente no tenía con qué alquilar una cuarto y la residencia sólo estaba disponible para estudiantes de secundaria. En 1955 se graduó en la 10ª Escuela Militar de Aviación de la Escuela Primaria de Vuelo en Kremenchug. Allí es donde fue aceptado como miembro del Komsomol.

Aleksey Leonov durante su periodo en la academia de pilotos
Aleksey Leonov durante su periodo en la academia de pilotos

Leonov y el primer paseo espacial de la historia

En 1957, se graduó en la escuela de aviación militar Chuguev y se incorporó al PCUS. En 1960 se unió al primer grupo de cosmonautas soviéticos. El 18 y 19 de marzo de 1965, junto con Pavel Belyaev, voló al espacio como copiloto a bordo de la nave espacial Voskhod-2.

Durante este vuelo, Alexey Leonov realizó el primer paseo espacial de la historia de la astronáutica, que duró 12 minutos y 9 segundos. Durante la salida, hizo gala de un valor excepcional, especialmente en una situación de emergencia en la que el traje espacial inflado le impidió volver a la nave.

Fotograma de una película  rodada en honor a Leonov
Fotograma de una película rodada en honor a Leonov

Leonov sólo consiguió entrar en la esclusa despresurizando el traje y entrando en la escotilla con la cabeza hacia delante en lugar de con los pies, lo que estaba prohibido por el reglamento. Alexey Leonov escribió sobre sus sensaciones en el espacio abierto:

Cuando salí de la esclusa al espacio, un cegador torrente de luz golpeó mis ojos, como las llamas de la soldadura. Tuve que bajar urgentemente el filtro de luz. El cielo era negro y brillante al mismo tiempo. Infinito – nada más alrededor.

Y en algún lugar muy, muy abajo estaba la Tierra azul. Pude ver que era redonda. Miré hacia arriba: por encima de mí, nuestra enorme nave espacial giraba lentamente, como si fuera más grande que el planeta. Suelto una mano de la barandilla y la otra, y me alejo flotando.

Una fuerte driza de cinco metros me sujetó. Oigo en mis auriculares las voces de quienes me observan desde la Tierra: «Mira, estas vivo…». Debajo de mí veo la costa del Mar Negro del Cáucaso y no menos alegremente informo: «Hace buen tiempo en Sochi». «Lo sabemos sin ti. Lleva a cabo la misión», me respondieron brevemente. Estaban preocupados y no querían distraerme.

La tierra flotaba lentamente debajo de mí grande y hermosa. Pude ver Novorossiysk y la bahía de Tsemes. Con la misma lentitud que los vastos campos negros del Kubán, la cinta plateada del Volga, el verde oscuro de la taiga, y se alejó en las curvas del horizonte.

La nave y yo girábamos lentamente a lo largo del eje longitudinal y la Tierra estaba ahora abajo, ahora arriba. Cuando el Yenisey giró por debajo de nosotros (habían transcurrido 12 minutos desde que me fui), recibí la orden de volver a la nave. Antes del aterrizaje, el sistema de orientación automática falló.

Alexei Leonov

Belayev soluciona el problema con su pericia

Belyaev orientó manualmente la nave y conectó el motor de frenado. Como resultado, Voskhod aterrizó en una zona no calculada a 180 km al norte de Perm, 70 km al oeste de Berezniki, Solikamsk y Usolye en la región de Perm (59.605N, 55.463E).

El informe de TASS se refería a esto como «aterrizaje en la ‘zona de reserva'», que en realidad era una remota taiga del Pérmico. Tras el aterrizaje, la enorme cúpula del paracaídas, clavada en dos altos abetos, se agitó con el viento.

Aleksey Leonov y Pavel Belayev tras su regreso del espacio
Aleksey Leonov y Pavel Belayev

Pronto el IL-14 ya estaba dando vueltas sobre ellos. El avión estableció inmediatamente contacto por radio e informó a los cosmonautas de que habían sido vistos y que pronto enviarían ayuda. Un Mi-1 civil fue transportado por aire desde el aeródromo de Perm.

Dos guardabosques fueron enviados en helicóptero a la zona en la que habían aterrizado los cosmonautas. A las 17:00 horas del 19 de marzo, tras recorrer cuatro kilómetros a través del bosque, llegaron cerca de los cosmonautas.

Se inicia la operación de rescate de Leonov

Los trabajadores de la zona forestal y los agentes del Departamento de Policía de Berezniki se reunieron con los astronautas en la zona de aterrizaje. A la mañana siguiente, el 20 de marzo, tres helicópteros llegaron al lugar de aterrizaje.

Rescate de Leonov en la Taiga
Rescate de Leonov en la Taiga

No pudieron aterrizar, pero dejaron caer todo lo necesario. Para evacuar a los cosmonautas se despejó la parcela en la que los guardias forestales habían aterrizado inicialmente.

El 21 de marzo los cosmonautas, con la ayuda de sus asistentes, llegaron al claro donde el helicóptero les esperaba. Desde allí los cosmonautas fueron enviados directamente al centro regional. La recuperación de la capsula tuvo que esperar al día siguiente.

La duración del vuelo fue de 1 día 2 horas 2 minutos y 17 segundos. Por haber completado con éxito el vuelo y haber hecho gala de valor y heroísmo, el teniente coronel Alexei Leonov recibió el título de Héroe de la Unión Soviética con la Orden de Lenin y la Medalla de la Estrella de Oro el 23 de marzo de 1965.

Próximo objetivo la Luna

En 1965-1969, Leonov formó parte de un grupo de cosmonautas soviéticos que se entrenaban para la misión soviética L1/Sonda y el programa de alunizaje L3. La misión tripulada Zond-7, en el marco del programa de exploración lunar, estaba prevista provisionalmente para el 8 de diciembre de 1968.

Leonov formaba parte de la segunda tripulación. Pero el vuelo fue cancelado a pesar de que la tripulación escribió una solicitud al Politburó del PCUS pidiendo permiso inmediato para volar a la Luna para asegurar la prevalencia soviética (los estadounidenses estaban planeando un vuelo tripulado similar del 21 al 27 de diciembre de 1968).

El hecho es que los anteriores vuelos no tripulados de la nave Zond (L1) habían fracasado total o parcialmente debido a las deficiencias de la propia nave:

  • El sistema de astronavegación.
  • El sistema de descenso controlado.
  • Los sistemas de paracaídas principal y de reserva.

Fueron algunos de los problemas que nos se consiguieron resolver a tiempo.

Estados Unidos impuso su liderazgo en el espacio gracias al Apolo 8 realizó que realizo un vuelo tripulado alrededor de la Luna, tal como habían programado.

Según los nombramientos provisionales, Leonov era también el jefe de los dos candidatos (junto con O.G. Makarov) para convertirse (según el calendario del programa soviético de 1967) en septiembre de 1968 en el primer hombre que viajara a la superficie lunar en el marco del programa lunar soviético.

Si bien todo este programa fue cancelado tras el exitoso alunizaje del Apolo 11 por parte de los estadounidenses en julio de 1969.

Alexei Leonov y el atentado contra Brezhnev

En 1968 se graduó en la Academia Militar de Ingeniería de Aviación de N.E. Zhukovsky, en el Departamento de Ingeniería. El 22 de enero de 1969, estaba en el coche contra el que disparó el oficial Viktor Ilyin durante el intento de asesinato de Leonid Brezhnev.

El propio Alexei Leonov recordaba:

«Estábamos pasando por la puerta Borovitsky hacia el Kremlin, en ese momento un policía saltó de la multitud a través de la valla y empezó a disparar con dos pistolas. La primera bala voló hacia la frente del coche, los cristales volaron hacia el chekista, abriéndole la cara. La segunda bala alcanzó al conductor en el cuello. Giré la cabeza y otra bala voló justo delante de mi cara. Si no me hubiera dado la vuelta, la bala habría estado en mi sien. Una tercera bala rozó mi abrigo, una cuarta bajo mi estómago, una quinta pasó por el lado de mi espalda. El conductor malherido soltó el acelerador y el coche empezó a retroceder. Georgy Timofeyevich Beregovoy se agachó y tiró del freno de mano».

Declaraciones de Aleksey Leonov

De las 16 balas disparadas por el asaltante, 14 fueron a parar al coche, una alcanzó al motorista y otra al centinela. Ilya Zharkov, el conductor, fue la única víctima de ese intento de asesinato fallido.

Ilyin, el atacante, fue detenido en el acto por agentes del KGB, tras lo cual los cosmonautas llegaron al Kremlin.

«Había un murmullo en la sala del Kremlin. Leonid Ilyich Brezhnev estaba acalorado. Se acercó a mí y me dijo: no te preocupes, no te han disparado a ti, sino a mí»

Aleksey Leonov

Leonov comandante de la Soyuz-11

En 1971, fue el comandante de la tripulación principal de la Soyuz-11 (junto con V.N. Kubasov y P.I. Kolodin). Poco antes del despegue, la junta médica llamó a Kubasov y la tripulación fue reemplazada. Los suplentes que volaron – G.T. Dobrovolsky, V.N. Volkov y V.I. Patsaev, morirían durante el aterrizaje del vehículo de descenso.

«Yo era el comandante de la tripulación, y en 11 horas fuimos reemplazados. Dobrovolsky voló en mi lugar como comandante, seguido por Volkov y Patsaev. Así es la vida… Creo firmemente en el destino. La mayor victoria es la victoria sobre uno mismo. Hay un ángel de la guarda o algo así, y estos casos lo confirman una y otra vez».

Alexéi Leonov

En 1975 (del 15 al 21 de julio), junto con V.N. Kubasov, realizó su segundo vuelo al espacio como comandante de la nave Soyuz-19 en el marco del programa Soyuz-Apollo.

Nave apolo-soyuz

La duración del vuelo fue de 5 días, 22 horas 30 minutos y 51 segundos. Fue la primera vez en el mundo que se acoplaron naves espaciales de dos países diferentes. En reconocimiento al éxito del vuelo y al valor y heroísmo demostrados en el proceso, el General de División del Ejército del Aire A. A. Leonov recibió la segunda Medalla de la Estrella de Oro y la Orden de Lenin el 22 de julio de 1975.

Cambiando de perfil

De 1970 a 1991, fue jefe adjunto del Centro de Formación de Cosmonautas. En 1981, completó sus estudios de postgrado en la Academia Militar de Ingeniería de Aviación de Zhukovsky. Candidato de Ciencias Técnicas. Tiene 4 inventos y más de 10 trabajos científicos.

En marzo de 1992 se retiró el General de División del Ejército del Aire Alexey Leonov. Pero ahí no acabo todo, Leonov en colaboración con el artista de ficción Andrey Sokolov, creó una serie de sellos postales de la URSS sobre el tema del espacio.

El tándem debutó en la filatelia en marzo de 1967, cuando produjeron una serie de tres sellos dedicados al Día de la Cosmonaútica. En octubre del mismo año se emitió una serie de cinco sellos, Space Fiction, dedicada a la exploración del Universo.

La siguiente serie de 6 sellos del tándem Leonov-Sokolov se emitió en septiembre de 1972 con motivo del 15º aniversario de la era espacial. Con motivo del 15º aniversario del primer paseo espacial tripulado se emitió el bloque postal de la URSS con una imagen de Alexey Leonov y un facsímil de su firma.

En 1992-1993 fue director de programas espaciales en Chetek. A continuación, trabajó como asesor del primer vicepresidente del consejo de administración de Alfa Bank. Fue aclamado como artista (muchas de sus obras fueron pintadas junto al artista Sokolov), y sus obras han sido ampliamente expuestas y publicadas.

Su último año de vida y su familia

En el último año de su vida estuvo muy enfermo y tuvo que someterse a un tratamiento en una institución médica. Alexei Arkhipovich Leonov falleció el 11 de octubre de 2019 en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Burdenko. La causa de la muerte fue un fallo cardíaco agudo.

Su esposa

Su Esposa era Svetlana Pavlovna Leonova (su nombre de soltera era Datsenko) y nació en el año 1940. Sveltana trabajaba en la factoria de KrAZ cuando se le cruzo un cosmonauta en su vida.

Se conocieron en 1957 en la calle. Según contó, estaba paseando con sus amigos tras celebrar su cumpleaños y «se topó con una chica, Sveta, de grandes ojos tristes».

Al día siguiente, ya con su uniforme de vuelo, la buscó. La chica le invitó a entrar. Tres días más tarde debía partir hacia Alemania para realizar unas prácticas, por lo que su novia tuvo poco tiempo para pensar.

Tuvieron una noviazgo rápido. Del matrimonio nacieron dos hijas:

  • La hija mayor era Viktoria Alekseyevna Leonova (21.04.1961 – julio de 1996), empleada de la Dirección Principal de Sovfracht del Ministerio de la Flota Marítima de la URSS. Murió a consecuencia de una hepatitis viral. Según Leonov, la causa de la muerte fue un error médico.
  • La hija menor, Oksana Alexeevna Leonova (nacida en 1967), se graduó en el Instituto Militar de Lenguas Extranjeras. De 1992 a 2000, fue presidenta de la Fundación Alfa Capital. Desde el año 2000, es vicepresidenta de Alfa Bank.

Méritos

Alexey Arkhipovich es poseedor de docenas de premios, órdenes y medallas nacionales y extranjeras. El cosmonauta fue ciudadano honorario de 30 ciudades del mundo, miembro de la Academia Internacional de Astronáutica, académico de la Academia Rusa de Astronáutica, es candidato de ciencias técnicas.

Leonov es autor y coautor de investigaciones y experimentos científicos. Los siguientes trabajos se consideran los más significativos de ellos:

  • el desarrollo de un hidrolaboratorio y la creación de un traje espacial para trabajar en la hidrosfera (1966);
  • estudio de las características de luz y color de la visión después de un vuelo espacial (1967);
  • la influencia de los factores del vuelo espacial en la agudeza visual del piloto del complejo Buran (1980).

Bibliografía

A causa de los libros y publicaciones científicas de Alexei Leonov, que incluyen:

  • Peatón espacial (1967);
  • «Viento solar» (1969);
  • «Salir al espacio exterior» (1970);
  • «Características de la preparación psicológica de los astronautas» (1967).

Referencias interesantes