Pedro Alonso Niño (Peralonso Niño) fue un destacado marino español nacido en Moguer en 1468. Participó en el descubrimiento de América junto a Cristóbal Colón, siendo el piloto de la carabela La Niña durante el primer viaje. Realizó varios viajes a las nuevas tierras y lideró una expedición a la Costa de las Perlas en 1499. Regresó a España para presentar los resultados y obtener más fondos. Su legado perdura en la historia de la navegación y el descubrimiento de América.
- Biografía de Pedro Alonso Niño
- Descubrimiento de la Costa de las Perlas
- Significado de Pedro Alonso Niño en la historia de la navegación y el descubrimiento de América

Biografía de Pedro Alonso Niño
Pedro Alonso Niño, nacido en Moguer, España en 1468, pertenecía a una familia de marineros conocida como los Hermanos Niño. Desde joven, mostró interés por la navegación y se formó como marinero navegando por las costas de África.
Origen y formación como marinero
Peralonso Niño, originario de Moguer, España, provenía de una familia de marineros conocida como los Hermanos Niño. Desde temprana edad, demostró su pasión por la navegación y se dedicó a formarse como marinero, adquiriendo experiencia en la navegación por las costas de África.
Participación en el descubrimiento de América
La participación más destacada de Pedro Alonso Niño fue en el descubrimiento de América junto a Cristóbal Colón. Durante el primer viaje, actuó como piloto de la carabela La Niña, siendo una figura clave en la travesía hacia el Nuevo Mundo. Se le atribuye el honor de haber sido parte fundamental en la expedición que llevó al encuentro con tierras desconocidas y el inicio de un nuevo capítulo en la historia.
Viajes a las nuevas tierras y expedición a la Costa de las Perlas
Pedro Alonso Niño, tras su participación en el descubrimiento de América, continuó realizando expediciones hacia las nuevas tierras. En los años 1495 y 1496, junto con Juanoto Berardi, emprendió varios viajes a las Indias, explorando y estableciendo relaciones comerciales.
Uno de los primeros que a par cuasi de Hojeda vinieron a descubrir, fueron un Peralonso Niño y un Cristóbal Guerra, vecinos, el Guerra, de Sevilla, y el Peralonso creo que era del Condado. Este Peralonso Niño vino cierto con el Almirante al descubrimiento de Paria, y debióse de tornar a Castilla en los cinco navíos, y esto está probado con testigos contestes, y yo he visto sus dichos en el susodicho proceso, y uno que dijo que no había ido en aquel viaje a Peralonso Niño con el Almirante, yo sé que contra el Almirante, por derecho del juicio, podía ser repelido, así que Peralonso Niño habida licencia del rey o del obispo para descubrir, con instrucción y mandado que no surgiese con su navío ni saltase en tierra con 50 leguas de la tierra que había descubierto el Almirante. Como no tuviese tantos dineros como habría menester o quizá ningunos, tractó con Luis Guerra, vecino de Sevilla, que tenía hacienda, que le armase un navío; el Luis Guerra se ofreció a hacello y, entre otras condiciones, fue un tanto que su hermano Cristóbal Guerra fuese por capitán de él. Partió, pues, Peralonso Niño por piloto y Cristóbal Guerra por capitán.
Bartolomé de las casas
En 1499, lideró una importante expedición a la Costa de las Perlas en colaboración con Cristóbal Guerra. Con una tripulación de confianza y compuesta por 33 hombres, exploraron diversas islas y costas, como la Isla Margarita, donde llevaron a cabo intercambios comerciales y obtuvieron perlas y otros productos valiosos.

Regreso a España y reconocimiento
Después de su expedición a la Costa de las Perlas, Pedro Alonso Niño decidió regresar a España para informar sobre los resultados obtenidos y buscar financiamiento para futuros viajes. Durante su regreso, presentó a los Reyes Católicos las perlas y otros productos obtenidos, despertando el interés de comerciantes y navegantes para explorar nuevas rutas comerciales.
Su regreso fue recibido con admiración y reconocimiento por parte de la sociedad. Como resultado de sus logros y contribuciones, Pedro Alonso Niño fue galardonado con el título de Piloto Mayor de las Indias, siendo reconocido como una figura destacada en la historia de la navegación.
El legado de Peralonso Niño
El legado de Pedro Alonso Niño perdura hasta el día de hoy. Su participación en los viajes colombinos, así como en su propia expedición a la Costa de las Perlas, abrió nuevas rutas comerciales y contribuyó al conocimiento y la exploración de nuevas tierras. Su valentía como marino y su contribución al descubrimiento de América lo convierten en una figura clave en la historia de la navegación y el comercio marítimo.
Descubrimiento de la Costa de las Perlas
El descubrimiento de la Costa de las Perlas fue una de las destacadas expediciones lideradas por Peralonso Niño en su carrera como marino. Esta expedición estuvo marcada por su habilidad de liderazgo y su espíritu explorador, así como por los valiosos commodities que se obtuvieron en la región.
Liderazgo de Pedro Alonso Niño en la expedición
Pedro Alonso Niño demostró una vez más su destreza como líder al encabezar la expedición a la Costa de las Perlas. Con su experiencia como navegante y su conocimiento de las rutas marítimas, fue capaz de guiar a su tripulación a través de las aguas desconocidas y peligrosas de la región.
Bajo su mando, la expedición contó con una tripulación de confianza, compuesta por marineros experimentados. El liderazgo de Pedro Alonso Niño fue fundamental para mantener la cohesión y eficacia del equipo, así como para superar los desafíos que surgieron durante el viaje.
Comercio con los indígenas y obtención de perlas
Una de las principales motivaciones de la expedición a la Costa de las Perlas fue el comercio con los indígenas de la región. Pedro Alonso Niño y su tripulación establecieron contactos con las comunidades locales y llevaron a cabo intercambios comerciales.
Uno de los tesoros más preciados que obtuvieron durante estas transacciones fueron las perlas. La región de la Costa de las Perlas era conocida por la abundancia de estas gemas marinas, y Pedro Alonso Niño se dedicó a obtener una cantidad considerable de perlas para llevar de regreso a España.
Regreso a España y presentación de los resultados
Después de una exitosa expedición a la Costa de las Perlas, Peralonso Niño decidió regresar a España para informar de los resultados obtenidos. Además de las perlas, también llevó consigo otros productos y hallazgos de la expedición, que despertaron el interés de comerciantes y navegantes.
Al llegar a España, Pedro Alonso Niño presentó ante los Reyes Católicos los valiosos tesoros obtenidos durante la expedición. Su éxito en el comercio y su habilidad como navegante despertaron el reconocimiento y admiración de la sociedad de la época, lo que contribuyó a su fama y prestigio como marino valiente y audaz.
Significado de Pedro Alonso Niño en la historia de la navegación y el descubrimiento de América
En el desarrollo de sus exploraciones y expediciones, Pedro Alonso Niño dejó un legado significativo en la historia de la navegación y el descubrimiento de América. Sus acciones abrieron nuevas rutas comerciales, contribuyeron al conocimiento y exploración de nuevas tierras, y su figura fue reconocida como un destacado marino y comerciante.
Apertura de nuevas rutas comerciales
Pedro Alonso Niño participó en diversas expediciones y viajes comerciales a las nuevas tierras descubiertas. Estas travesías permitieron la apertura de nuevas rutas comerciales entre Europa y América, facilitando el intercambio de productos y mercancías. Gracias a su experiencia en la navegación, Niño logró establecer contactos con las comunidades indígenas, lo que fue fundamental para el desarrollo del comercio.
Contribución al conocimiento y exploración de nuevas tierras
La participación de Pedro Alonso Niño en los viajes colombinos y su propia expedición a la Costa de las Perlas fueron fundamentales para ampliar el conocimiento sobre las nuevas tierras descubiertas. Niño exploró diversas islas y costas, registrando información detallada sobre las características geográficas, la flora y fauna, así como las costumbres de las comunidades indígenas. Sus observaciones y registros contribuyeron al proceso de exploración y expansión de los territorios americanos.
Reconocimiento y legado de Pedro Alonso Niño
Pedro Alonso Niño fue reconocido en su época y hasta el día de hoy como una figura clave en la historia de la navegación y el descubrimiento de América. Sus logros y contribuciones fueron valorados, siendo nombrado Piloto Mayor de las Indias y recibiendo diversos honores y reconocimientos. Su valentía, determinación y capacidad como marino y comerciante abrieron camino a futuras exploraciones y establecieron las bases para la expansión de los dominios españoles en América.