Saltar al contenido

Edward Ratcliffe Garth Russell Evans

Biografía de Edward Ratcliffe Garth Russell Evans

Edward Ratcliffe Garth Russell Evans nació en Londres en 1880 y murió en Golå, Noruega, en 1957, 1° barón Mountevans, también conocido como “Teddy» Evans, fue un oficial naval británico y explorador antártico. 

Su padre era un abogado y Evans se Crió en una respetable familia de clase media. Por desgracia para su familia Evans era muy movido, hecho el cual le llevaría a estar internado en un centro para menores «conflictivos».

Fue rechazado como guardiamarina

Intentó entrar en la Marina Real como guardiamarina pero fue rechazado. Eso si, su buen hacer en un buque escuela para la marina mercante le hizo ganar un lugar como guardiamarina en el HMS Hawke.

Había conocido a Scott en el HMS Majestic, después de que la expedición del Discovery de Scott hubiera zarpado. Evans se enteró que había un barco el «Morning» que iba a ser enviado un año más tarde en 1902. Evans acabaría siendo nombrado por la marina Segundo Oficial en el Morning, tras jugar todas sus cartas.

Evans hizo dos viajes desde Nueva Zelanda a la Antártida, pasando el invierno austral en medio de Nueva Zelanda en un barco de la marina británica estacionado en aquellas latitudes.

Es cierto que valoró la posibilidad de solicitar unirse a la expedición Nimrod de Shackleton pero pensó que era importante para su carrera permanecer en la marina.

Evans iba a preparar su expedición al Polo Sur

En 1909 comenzó a planificar su propia expedición a la Antártida con el apoyo de Markham, aunque al enterarse de la nueva expedición de Scott, abandonó sus propios planes y fue nombrado segundo al mando de la expedición y capitán del Terra Nova.

Scott nombró al primer lugar de desembarco en la Isla Ross, el Cabo Evans en su honor. Evans se uniría al grupo de la costa dejando el Terra Nova bajo el mando de Pennell.

El papel de Evans en la expedición de Scott

La relación entre ambos nunca fue fácil, ya que Evans y Scott, mantenían algunas discrepancias a la hora de la ejecución del plan de viaje al Polo Sur. En este aspecto, y como veremos más adelante, Evans no fue el único que mostró su recelo ante los planes del capitán Scott. 

Evans participaría en la preparación del depósito para el grupo polar y después del invierno estuvo a cargo del «Grupo Motorizado» de cuatro hombres.

Fotografía de Edward Ratcliffe Garth Russell Evans
Edward Ratcliffe Garth Russell Evans

Fue el primero en partir, su tarea era llevar y almacenar los suministros necesarios para garantizar el éxito de la expedición. El problema fue que los trineos a motor no tuvieron éxito, siendo poco fiables en el mejor de los casos.

El primero se averió completamente después de cinco días, seguido por el otro un día más tarde. Todo esto llevó a una reorganización de las cargas en un solo trineo y a un arrastre a casi la misma velocidad que antes.

Evans estaba en el grupo de apoyo que regresaría a 160 millas del polo después de no haber sido seleccionado para el último salto. Ya para ese momento él y Lashly habían tirado trineos cargados a lo largo 600 millas durante más de 2 meses. En el fondo gracias a esto salieron de vuelta a la base junto con Tom Crean y salvarían sus vidas.

La muerte buscó a Evans

El viaje de vuelta fue difícil para Edward Ratcliffe Garth Russell Evans, desarrollaría ceguera por la nieve y empezó a mostrar signos de escorbuto, estaba debilitado y con dolor, tras dos semanas estaba siendo arrastrado en el trineo por sus compañeros Lashly y Crean.

Evans fue el único que sufrió de escorbuto con tanta gravedad, la causa probablemente fue que evitó comer carne de foca durante el invierno, especialmente el hígado, porque no le gustaba, y por lo tanto no obtuvo los suministros de vitamina C que los demás si tenían.

El 13 de febrero de 1912 ocurrió un evento al que Evans se refirió más tarde como:

«la primera y última vez que mis órdenes como oficial naval fueron desobedecidas»

Edward Ratcliffe Garth Russell Evans

Fue entonces cuando intentó ordenar a sus compañeros que lo dejaran atrás ya que no podía caminar más. Una ventisca los detuvo cuatro días después, a 35 millas de la cabaña.

Lashly se quedó con Evans mientras Crean caminó durante 18 horas hasta que se encontró con Atkinson, Girev y sus perros en la cabaña Point. Estos salieron con los trineos de perros y recuperaron a Evans y a Lashly cuando el tiempo mejoró, Evans estaba cerca de la muerte, y fue cuidadosamente llevado de vuelta a la cabaña.

Fue llevado al Terra Nova y permaneció en cama hasta abril, cuando el barco llegó a Nueva Zelanda. Inicialmente regresó a Inglaterra, tras lo que volvería a Nueva Zelanda para tomar el mando del Terra Nova en su último viaje de alivio a la Antártida.

Se entera de la muerte de Scott

Cuando se enteró de la muerte de Scott el 13 de enero de 1913, asumió el mando de la expedición y organizó la salida final del continente. A su regreso a Inglaterra, Tom Crean recibió un ascenso y la medalla Polar por salvar la vida de Evans.

Almirante Edward Ratcliffe Garth Russell Evans

Al finalizar la expedición, Evans regresó a la Marina Real sirviendo con distinción y recibiendo la promoción y la Orden de Servicio Distinguido en la Primera Guerra Mundial. Ascendería al empleo de Contralmirante y tomaría el mando de la Escuadra Australiana HM en 1928 y siendo ascendido a almirante de pleno derecho en 1936.

Sirvió en la Campaña Noruega al comienzo de la Segunda Guerra Mundial antes de retirarse a la edad de 60 años en 1941. En 1945 recibiría el título de Barón Mountevans y su vida acabaría en Noruega el año 1957.