Saltar al contenido
Tras la última frontera.

Pedro Arias Dávila

  1. Biografía de Pedro Arias Dávila
  2. Gobernador de Castilla de oro
  3. Los celos de Pedro Arias Dávila a Balboa
  4. Balboa es nombrado adelantado de la mar del Sur
  5. Balboa es traicionado
  6. Llega el nuevo gobernador
  7. Los últimos años de Pedrarias

Biografía de Pedro Arias Dávila

Pedro Arias Dávila, también llamado Pedrarias, es un explorador y conquistador español natural de Segovia. El cuál alcanzo gloría en Europa y mancho su nombre con la traición a Vasco Núñez de Balboa.

Pedrarias estaba bien relacionado, ya que estaba casado con Isabela de Bobadilla, una de las damas de compañía de la reina Isabela la Católica.

Pedro Arias tuvo una actuación destacada en la guerra de Granada y las luchas del norte de África, en especialmente en la toma de Oran, 1509. Debido a su posición y éxitos, fue nombrado como nuevo gobernador de la provincia de Castilla del Oro el 27 de julio de 1513.

Gobernador de Castilla de oro

Esta nueva provincia, recibió el nombre de Castilla Aurifica, y se extendía hasta Veraguas. Cuando llegó para asumir el cargo tenía 70 años, tomando su nueva misión con la vitalidad de un treintañero. Fue enviado a Santa María la Antigua de Belén, para sustituir a Balboa, después de que el Rey escuchara la historia de los encontronazos entre Balboa contra Nicuesa y Enciso.

Región de Castilla de ORO.

Pedrarias zarpó de Sanlúcar el 11 de abril de 1514, con una fuerza de dieciocho barcos y 1.500 hombres. Hernando de Soto, fue uno de los hombres que acompañó a Pedrarias en esta expedición. Llegaron primero a Santa Marta, en Colombia, y poco después, llegaron a Antigua.

Retrato de Hernando de Soto cuando era yerno de Pedro Arias Dávila
Retrato de Hernando de Soto

Al enterarse de la llegada del nuevo gobernador, y del cambio de gobierno, la población se preocupó bastante. Todos habían participado en el derrocamiento de Nicuesa y Enciso, pero Balboa, los convenció de que debían recibir al nuevo gobernador con los brazos abiertos.

Pedrarias llega a Santa María la Antigua de Darién

El 30 de junio de 1514, Pedrarias llegó a Santa María la Antigua de Darién, y tomó formalmente el control del gobierno. Pidió a Balboa, haciéndose pasar por su amigo, que preparara un informe escrito sobre todas sus experiencias y acontecimientos ocurridos en la colonia.

Balboa preparó el documento dando detalles completos de todo lo que había ocurrido durante su mando en la región. Tan pronto como Balboa entregó el informe a Pedrarias, éste cambió su actitud y se enfrento a Balboa. Balboa se libraría de un duro castigo gracias el obispo y el alcalde, que le defendieron.

Un difícil primer año de gobierno en Darién

Durante el primer año de gobierno de Pedrarias, se produjeron todo tipo de problemas. Muchos hombres murieron, más de 700 durante los primeros cuatro meses, de las enfermedades tropicales.

La hambruna se convirtió en un problema, ya que la mayoría de los alimentos traídos de España, se estropearon en el húmedo clima. Más de un centenar de colonos abandonaron Antigua y regresaron a Cuba, temiendo por su vida y su salud.

El rey Fernando, ordenó que se establecieran asentamientos en diferentes lugares de la nueva provincia de Castilla Aurífera y que se explorara el Mar del Sur, lo que hizo que Pedrarias liberara a Balboa, y se hiciera con sus servicios.

Los celos de Pedro Arias Dávila a Balboa

En todo momento se mostró muy celoso del carácter de Balboa y del cariño y respeto que la mayoría de los colonos le profesaban. Tratando de poner buena cara a la situación, Pedrarias dio una de sus hijas a Balboa como esposa, para encubrir su antipatía hacia él.

Las fuerzas de Pedrarias tuvieron poca suerte, en el establecimiento de asentamientos, debido a su mal trato a los nativos, y al robo de su oro. Los nativos siempre atacaban sus asentamientos. Incluso los caciques con los que Balboa había conseguido los beneficiosos tratados de paz, eran maltratados por los españoles.

Fundación de la ciudad de Panamá

En 1517, uno de los comandantes de Pedrarias, Gaspar de Espinosa, fundó la ciudad de Panamá, en un caserío de pescadores que los indios llamaban Panamá, como la estación más al sur de la línea de puestos avanzados que cruzaban el istmo.

Gabriel de Rojas, se quedó en Panamá con una pequeña fuerza, con el encargo de construir un pequeño fuerte y una guarnición. Pedrarias había escrito a la Corte española en 1516:

“Vuestras Altezas deben saber que Panamá es una pesquería en la costa del Mar del Sur y los pescadores son llamados Panamá por los indios”.

Pedro Arias Dávila

Balboa es nombrado adelantado de la mar del Sur

Para entonces, el enviado de Balboa a España, con los tesoros que envió al Rey, y las crónicas de sus exploraciones, fueron presentadas al Rey. El Rey entonces perdonó a Balboa, y lo nombró Adelantado del Mar del Sur.

Cuando Balboa se enteró de su nombramiento, envió a Cuba, una solicitud de hombres y suministros, para que pudiera comenzar su exploración del Mar del Sur. Cuando Pedrarias se enteró de esto, hizo que arrestaran a Balboa de nuevo.

Otra vez, el obispo intercedió y Balboa fue liberado. Balboa, entonces, procedió a hacer planes para esta exploración del Mar del Sur, y construyó cuatro bergantines.

En 1515, el veedor Oviedo, que estaba de vuelta en España en octubre, y el obispo Quevedo, que también estaba en España, enviaron informes al Rey sobre las continuas batallas entre Pedrarias y Balboa, todas las obstrucciones que estaba poniendo a los intentos de Balboa de explorar el Mar del Sur, y todos los problemas que Pedrarias estaba teniendo para gobernar la nueva provincia.

Balboa es traicionado

El Rey decidió sustituir a Pedrarias por un nuevo gobernador, y Pedrarias decidió deshacerse de Balboa antes de que llegara el nuevo gobernador. Desgraciadamente para Balboa, sus poderosos amigos de Santa María la Antigua de Darién, se encontraban en España en ese momento, y no pudieron defenderle. Balboa fue acusado, juzgado y rápidamente ejecutado el 16 de abril de 1517, junto con algunos de sus lugartenientes y amigos.

Ejecución de Vasco Núñez de Balboa por los hombres de Pedrarias
Ejecución de Vasco Núñez de Balboa por los hombres de Pedrarias

El rey Fernando murió el 23 de enero de 1516 y su sucesor, su nieto Carlos I, eligió al nuevo gobernador de la zona. Eligió a Lope de Sosa, que era el gobernador de la isla de Canarias. Sosa no tenía prisa por llegar a su nuevo puesto, y no llegó hasta mayo de 1520.

La suerte estaba de su lado

En el ínterin, Pedrarias se salió con la suya, como gobernador interino de la provincia. A Antigua se le concedió el estatus de metrópoli, con escudo propio, convirtiéndola en la primera ciudad europea en el continente americano, así como en la sede del primer obispado del continente.

Pedrarias trasladó la sede del gobierno de Santa María la Antigua de Darién a Panamá, a pesar de que a Antigua se le había concedido la condición de metropolitana. Se llevó a todos los hombres que quisieron ir con él, todo el tesoro que pudo, y el consejo y los administradores de la ciudad.

En enero de 1519, volvieron a Panamá, y restablecieron el puesto que había sido abandonado en 1517. Pedrarias llegó a Panamá el 15 de agosto de 1519, y fundó oficialmente la ciudad de Nuestra Señora de Asunción de Panamá, en nombre de Doña Juana, la Reina de Castilla y de Don Carlos, su joven hijo que ahora era el rey.

En 1519, volvieron a fundar la villa de Acla de Nombre de Dios, que había sido abandonada por Nicuesa, unos años antes. Acla de Nombre de Dios, y Panamá, estaban ahora directamente enfrentadas en el istmo.

Llega el nuevo gobernador

En mayo de 1520, Lope de Sosa, el nuevo gobernador, llegó a Antigua. Justo cuando Sosa se preparaba para desembarcar, para asumir sus funciones como nuevo gobernador, murió, y una vez más, la suerte de Pedrarias aguantó. volvió a proponer el traslado de la capital a Panamá, pero se opuso Oviedo, que ahora era el regido perpetuo. Pedrarias se fue a Panamá, y Oviedo se quedó en Santa María la Antigua de Darién.

Pedrarias, finalmente, se deshizo de Oviedo, que regresó a España. Antigua fue finalmente abandonada y la gente se trasladó a Acla del Nombre de Dios y a Panamá. Panamá recibió un escudo de armas el 15 de septiembre de 1521. La sede episcopal se trasladó desde Antigua en 1524. Panamá se había convertido en la capital de Tierra Firme

Los últimos años de Pedrarias

Pedrarias se concentró ahora en la exploración y desarrollo del país. En 1516, se estableció la colonia de Natá. En 1521, se estableció el asentamiento de Alanje (Santiago del Ángel), en el área de Chiriquí. Esta fue la capital original de Chiriquí (ahora la ciudad de David, tiene esta distinción).

Primero ayudó y apoyó, pero luego obstaculizó, a Francisco Pizarro y Diego de Almagro en su conquista del Perú. En un principio, era propietario de un tercio de la compañía que financiaba la expedición de Pizarro, pero al no tener mucha fe en su capacidad de éxito, vendió su parte.

Pedro Arias Dávila, murió en la ciudad de León, Nicaragua, el 6 de marzo de 1531, a la edad de 91 años.