Saltar al contenido
Tras la última frontera

Exploradores españoles, los forjadores de la hispanidad

La aventura de un mundo por descubrir

Grandes nombres

Explora por regiones

Caribe y Tierra Firme

México y Centroamérica

Área Andina (Perú/Chile)

Frontera Norte (Florida–California–Nuevo México)

Pacífico y Filipinas

Mujeres y afro-hispanos

Rutas y expediciones clave

Documentos y fuentes

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hubo entre “explorador” y “conquistador”?

El explorador abre rutas y toma contacto; el conquistador incorpora territorios bajo jurisdicción hispánica. A menudo la misma persona cumplía ambos roles (p. ej., Cortés o Valdivia).

¿Quién hizo posible el tornaviaje del Pacífico?

Andrés de Urdaneta: identificó la ruta de retorno desde Filipinas a Nueva España aprovechando la corriente del Kuroshio.

¿Qué papel tuvieron los aliados indígenas?

Fueron decisivos en campañas como la de México (Tlaxcala, Cempoala) o el Perú (grupos rivales de los incas). Ver ¿Qué pueblos nativos se aliaron con los españoles?

¿Hubo mujeres en las expediciones?

Sí, y jugaron un papel único en la historia. A moda de ejemplo: Isabel Barreto, Inés Suárez, María de Estrada, entre otras grandes mujeres hispanas.

¿Qué instituciones controlaban abusos y excesos?

El Consejo de Indias y los juicios de residencia fiscalizaban a los oficiales y gobernadores.

Lecturas relacionadas

¿Quieres saberlo todo?