Biografías, rutas y campañas de quienes unieron dos mundos. Aquí tienes los grandes nombres, las regiones clave, las expediciones y la tecnología naval que hizo posible la empresa de la Monarquía Hispánica.
Hace poco más de 500 años los exploradores hispanos empezaron a dar forma al mundo tal y como lo conocemos. Con pocos medios y una férrea fe en su destino muchos buenos hombres se lanzaron al mar en busca de fortuna o gloria y formar parte de un mundo mejor del que eran protagonistas.
Como podrán observar a lo largo de nuestros artículos, estas gestas fueron hechas por españoles de Castilla, Aragón, Grecia, nativos de las Américas y más allá. Todos eran uno
Grandes nombres
Explora por regiones
Caribe y Tierra Firme
México y Centroamérica
- Hernán Cortés · Gonzalo de Sandoval · Juan de Grijalva
- Pedro de Alvarado · Pánfilo de Narváez · Andrés Dorantes
Área Andina (Perú/Chile)
- Francisco Pizarro · Hernando Pizarro · Gonzalo Pizarro · Juan Pizarro
- Pedro de Valdivia · Diego de Almagro · Jerónimo de Alderete · Francisco de Villagra
Frontera Norte (Florida–California–Nuevo México)
- Juan Ponce de León · Pedro Menéndez de Avilés
- Juan de Oñate · Francisco Vázquez de Coronado
- Juan Rodríguez Cabrillo · Gaspar de Portolá · Felipe de Neve · Junípero Serra · Juan Bautista de Anza
Pacífico y Filipinas
- Miguel López de Legazpi · Andrés de Urdaneta · García Jofre de Loaísa
- Álvaro de Saavedra · Ruy López de Villalobos · Juan de Salcedo
Mujeres y afro-hispanos
- Isabel Barreto · Inés Suárez · María de Estrada · Beatriz de Bobadilla
- Juan Garrido · Juan Valiente · Sebastián Toral
Rutas y expediciones clave
- Primer viaje de Colón · Segundo · Tercero · Cuarto
- La expedición de Loaísa · Islas de las Especias · Alaska española
- La expedición Malaspina · La expedición Balmis
Naves y tecnología esenciales
- ¿Qué es una nao? · ¿Qué es una carabela? · ¿Qué es un galeón? · ¿Qué es una galera? · Patache
- Conocimientos náuticos s. XV · Vida a bordo
- Armas y tácticas · Perros de guerra
Documentos y fuentes
- Salvoconducto de los Reyes Católicos a Colón
- La carta que Colón debía dar al Gran Khan
- Antonio Pigafetta: la historia contada desde un manuscrito
Preguntas frecuentes
El explorador abre rutas y toma contacto; el conquistador incorpora territorios bajo jurisdicción hispánica. A menudo la misma persona cumplía ambos roles (p. ej., Cortés o Valdivia).
Andrés de Urdaneta: identificó la ruta de retorno desde Filipinas a Nueva España aprovechando la corriente del Kuroshio.
Fueron decisivos en campañas como la de México (Tlaxcala, Cempoala) o el Perú (grupos rivales de los incas). Ver ¿Qué pueblos nativos se aliaron con los españoles?
Sí, y jugaron un papel único en la historia. A moda de ejemplo: Isabel Barreto, Inés Suárez, María de Estrada, entre otras grandes mujeres hispanas.
El Consejo de Indias y los juicios de residencia fiscalizaban a los oficiales y gobernadores.
Lecturas relacionadas
- Pueblos y encuentros: Imperio azteca, Civilización maya, Imperio inca
- Derecho y gobierno: Leyes de Burgos, Leyes Nuevas, Escuela de Salamanca
- Dossier: La leyenda negra española: origen, desarrollo y realidad
































